No                                                    está muy claro de cuales                                                    son sus orígenes, para                                                    algunos es Africa, o la India                                                    o Afganistán y China.                                                    Pero lo cierto es que existe                                                    constancia de que existía                                                    ya el Antiguo Egipto hace 2.400                                                    a. J.C. También lo consumían                                                    los Romanos en el s.III y los                                                    musulmanes. En España                                                    gue introducido por los árabes.                                                    En Francia no se empezó                                                    a comer hasta el siglo XVI.                                                    Colón fue quien lo introdujo                                                    en América, en una de                                                    sus viajes. 
El Melón es una planta herbácea, trepadora de la familia de las Cucurbitaceae. Necesita de climas tropicales, secos, de suelos ricos en materias orgánicas, mullidos y bien drenados, por lo que se cultivan melones en muchos países con climas tropicales como: Brasil, Costa Rica, Israel, Marruecos, Honduras, Ecuador,…
El Melón es una planta herbácea, trepadora de la familia de las Cucurbitaceae. Necesita de climas tropicales, secos, de suelos ricos en materias orgánicas, mullidos y bien drenados, por lo que se cultivan melones en muchos países con climas tropicales como: Brasil, Costa Rica, Israel, Marruecos, Honduras, Ecuador,…
Propiedades / Salud del melón
Los melones contienen un 90% de agua, carbohidratos (sacarosa y sucrosa), pocas calorías y poca fibra. Aconsejable para las Dietas de Adelgazantes.
Los melones contienen:
* Vitaminas: C, A, B1, B2, B3, B6
* Minerales: Potasio Magnesio, Calcio, Hierro
* Otros: Beta-caroteno, antioxidantes, Folatos, Acido nicotínico, Acido pantoténico.
Propiedades y beneficios para:
* Los huesos y los dientes.
* Glóbulos rojos, sistema inmunológico.
* Vista, piel, cabello.
* Sistema nervioso.
* Un poco laxante
* Diurético: elimina tóxinas y ayuda a los que retienen líquidos.
* Previene el envejecimiento.
* Recomendable para: diabéticos y obesos.
Variedades
Existen 850 especies de melón. Hace décadas se le conocía como "melón de año", porque duraba mucho y se conservaba muy bien hasta Navidad.
Las variedades más conocidas de melón son:
* Melones Verdes Españoles:
o Piel de sapo, Carne amarillenta, compacta y crujiente. Sabor dulce, refrescante, con mucha agua y aromático. Los consumidores valoran mucho el orígen (Muchamiel, DO Villaconejos,
etc.)
o Tendral. ideal para comer tardíoy en invierno.
* Melón Cantaloup pulpa color naranja, bastante dulce y de aroma
característico, pero que se debe consumir con rapidez.
* Melón Honeydew
* Melón Galia Bastante aromático. Carne blanca verdosa y poco consistente (blanda).
* Melón larga conservación. tendral y ruidera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario